Ir al contenido principal

Ready player-2to

Almas inconprendidas

 Somos dos almas incomprendidas viviendo, existiendo, respirando, escribiendo.

Jaque mate

 

Jaque mate.


Tic, tac, toc, movimientos rápidos piezas caídas y un tablero de ajedrez es el mundo de Héctor y Arturo quienes se reúnen cada domingo por la mañana para hablar de hechos relevantes como, trabajo, amigos, familia, noticias, muertes y Dios.
Es domingo son las ocho y media de la mañana como cada fin Héctor se encuentra leyendo el periódico popular y amarillista creado en Guatemala, después de haber leído dos notas Héctor se detiene a ver la hora, un tic con el que ha vivido desde que tiene memoria, en tanto Arturo compone las piezas de ajedrez se empeña meticulosamente en dejar todo perfecto en el orden exacto, cada pieza centrada bien posicionada, se queda mirando detenidamente el barniz del tablero visualiza un campo de batalla en el cual transforma su carácter pacífico a uno velico después de 3 minutos se da cuenta que no ha salido de este mundo.
Héctor rompe el silencio comentando; Te diste cuenta que la violencia en xela se incrementó en los últimos años muerte tras muerte es todo lo que leo, mjm contesta Arturo, no puedo creer que ahora las personas lo miremos tan normal vivimos encerrados en un mundo tecnológico y tan agitado que ya no meditamos en la magnitud de todo, mjm vuelve a contestar mientras sigue acomodando las piezas de  la nada Arturo grita “LISTO, INICIEMOS” haciendo el primer movimiento , toma al peón (d7) a (d5) por delante de la reina, de repente surge una duda que le plasma a  Héctor.
No te parece que somos como el ajedrez piezas movidas a voluntad por Dios.
Héctor siendo el lento de pensamiento a diferencia de Arturo se queda meditando, buscando la mejor respuesta de lo expuesto, toma al caballo fanfarroneando sin menor idea de la siguiente jugada de Arturo, toma al caballo (b1) a (b3).
Ya que lo mencionas el otro día leía acerca de cómo nosotros tenemos injerencia en nuestros actos dudo mucho que Dios meta las manos por nosotros en cada decisión, ¿No crees en Dios? Dice Arturo, pues me considero muy escéptico en temas religiosos, veo hombres adultos violando niñas y culpándolas que ellas los provocaron, ¿crees en la existencia de un ser poderoso que dejaría a un hombre maduro aprovecharse de una nena de cuatro años al punto de matarla?

No creo que exista un ser tan sádico y grande que podamos llamar Dios, ve pero no actúa, castiga al honesto si lo quieres ver así, pero a un hombre eyaculando dentro de una menor, ¿Qué castigo se puede esperar? Las leyes son ciegas, sacerdotes satisfaciendo sus mas bajas necesidades con niños, pero claman el nombre de Dios para castigar al pecador, en realidad estamos atrapados en un infierno terrenal de fuego, muerte, hambruna y desolación Arturo. Contesta Héctor sin perder de vista el tablero.

No llegan a una clara resolución de su tema, pero mueven piezas a diestra y siniestra en el campo de batalla, no existe nada más que estrategias alargando su partida a una hora, después de sesenta minutos Arturo sale victorioso.
Ya que hemos ahondado en este tema tan complicado dice Arturo, te propongo algo juguemos a ser Dios y pongámosle nombres a mis piezas, escoge cinco, desde el peón hasta la reina, pero faltaria uno el rey comenta Héctor, veamos que pasa primero, si algo sucede con nuestros amigos yo sere el rey para compensar todo.
¡Estas enloqueciendo Arturo! ¿porque me propones esto?
Ya que el mundo se está retorciendo cada vez más, tomemos el papel de Dios y decidamos quienes podrían morir eso sí, solo si ganas ¿juegas?
¿A que llegaríamos con todo esto? comenta Héctor.
Simple, tenemos la vida de nuestros amigos a nuestra merced, comprobaremos que Dios nos mueve como piezas de ajedrez y justo este momento nos da el libre albedrio para determinar cada suceso.
¿Quieres comprobar tu teoría sacrificando a nuestros amigos?
Claro quiero ver hasta dónde llega el poder de Dios, pero recuerda solo si me ganas morirán y nuestro creador todo poderoso decidirá las muertes en la tierra.
Ok juguemos es un poco macabro lo que me dices, pero tengo curiosidad de ver si esto se hace realidad.
¿Qué nombres propones?
Hector nada perdido piensa en las veces que han ido a jugar gotcha con sus amigos y el equipo de Arturo siempre está conformado por “Adolfo”, típico compañero que no tiene amigos y logra congeniar muy bien con Arturo, para Hector significa un peón.
Adolfo que más puede ser que un peón, comenta Héctor
tu alfil será Ernesto, me parece muy bien.
El caballo es fácil Alexander, él es como nuestro hermano.
Para la reina…. “Héctor cambia demasiado su mirada se vuelve malévola casi enloquece se recuerda de esa belleza de mujer, el amor entero para Arturo”
si está dispuesto a sacrificar personas, que sea una de las que aprecies en este mundo, es ágil, inteligente, con carácter fuerte, le gustan los deportes de contacto y es estupenda al disparar.
sin titubear dice; “Frida” quiero que sea tu reina.
Arturo queda impresionado, siempre ha sido este su equipo de batalla al jugar gotcha, Héctor y Arturo han sido competitivos desde el colegio por ende no juegan en el mismo equipo, también sabe que ellos a excepción de Adolfo significan mucho para Héctor, sobre todo Frida porque los dos están locamente enamorados de esta hermosa mujer.
Sin mayor remordimiento comenta ¡juguemos!
Para Héctor el Peón se vuelve una fijación está determinado a derrotarlo a como dé lugar desea tanto que Adolfo sea el primero en morir, Arturo siempre siendo un estratega posiciona bien sus piezas engañando a Héctor al sacrificar algunos peones, Adolfo siempre es rescatado y cada vez que este se logra acercar, sale a relucir la reina Frida su arma fuerte, venciendo así en varias jugadas las piezas de Héctor, todo se simula como terreno de batalla,el suelo está dividido entre arena y grama, llantas enormes, trincheras donde cada combatiente se debate entre la vida y la muerte.
“A la quinta partida Héctor no ha logrado ganar”, su estrategia cambia, deja de enfocarse en Adolfo ahora la situación es distinta, determina con cautela, no desea mover apresuradamente, después de quince minutos se percata que Arturo cometió un error y por fin se deshace de Adolfo.
Todos se reunieron como era costumbre para su respectivo juego de Gotcha.
Hay un campo abierto agrietado, polvoroso, se disponen a jugar, dos equipos, comandados por Arturo y Héctor, diez pares de pies corren arriba, abajo, en diagonal, en L, desplazándose de un lado a otro, disparos, sonidos fugaces, bolas de pintura estrellando una a una, en la vestimenta de cada combatiente, acabando el juego, todos remueven sus caretas, en una acción cobarde un integrante del equipo de Héctor asesta un disparo directo en el ojo de Adolfo, es rápidamente llevado al hospital.
Esa noche mientras salía del hospital con muchas medicinas en mano Adolfo ve una silueta aproximarse, no logra enfocar bien, un sujeto con gorra, desenvaina un cuchillo sin mayor razón incrusta la navaja en el pecho de la víctima dejándolo inmóvil, desangrándose enfrente del hospital, dos enfermeras vieron lo ocurrido, pero nada lograron hacer. Adolfo muere.
Arturo se incomoda en el momento que cae la pieza pensando que tal vez Adolfo morirá esa noche, empieza a titubear, comete errores que un novato haría de modo que pierde a su alfil.
Ernesto se despide del grupo, lamentable lo que le paso a Adolfo, pero bueno sabemos que saldrá bien de este hospital, yo los dejo íre por algo de comer, deje mi motocicleta del otro lado, adiós amigos, los veo pronto.
Ernesto se sube a su motocicleta, coloca la llave lentamente, mueve su pie derecho hacia arriba dejándola caer de golpe intentando encender su vieja Yamaha, color rojo rubí, se escucha como el motor rompe el silencio, este acelera saliendo del parqueo, ve a sus amigos parados en la puerta de emergencias les bocina.
Mientras espera en un semáforo Ernesto piensa si ponerse o no el casco, igual estoy casi cerca de mi hogar no importa, de pronto a todo velocidad un automóvil se dirige hacia el, Ernesto ve su retrovisor derecho ¿Qué piensa este imbécil no pretende bajar la velocidad? está en rojo, maldición no parara, necesito moverme, la luz se torna verde, Ernesto acelera, creo que lo he  perdido, maldito estúpido pudo chocarme, a lo lejos escucha un motor rugir, es el mismo vehículo, este lo persigue, Ernesto y su motocicleta motor cien no son suficientemente rápidos, el vehículo se acerca cada vez más, otro poco, aún más, creo que será mi final. Ernesto en su último aliento levanta la cabeza, ve a un hombre caminando y fumando un cigarrillo, lanza la cola del mismo cayendo hacía esas olas de sangre derramadas en el pavimento.
Arturo pierde los estribos,  es un mal perdedor de modo que no se concentra y su mayor error es sacrificar el caballo.
Al parecer no tenemos nada que hacer aquí me voy, ¿alguno quiere beber una cerveza conmigo? Comenta Alexander, el grupo entero responde no, son unos amargados iré yo solo.
Alexander amante de las mujeres y el alcohol ingresa a un prostíbulo gastando cantidades exageradas de dinero, en mujeres exóticas, este bar de desnudistas se encontraba a orillas de la carretera, bueno amigo cerraremos donde se encuentra tu vehículo dice una voz fuerte, varonil, Alexander perdiendo sus sentidos y cordura responde, oye amigo todo el tiempo hablas como un macho alfa, o ¿Por qué de esa voz fingida? Riéndose se despide, camina, los pies se le tambalean.
¡uy pero que ganas de orinar! Atravesare la carretera, en ningún momento se percató que a toda velocidad un sedán azul se aproximaba, Alexander es arrojado con suma violencia, su cráneo y espalda sufren fracturas irreparables, su sufrimiento no acaba ahí el conductor retrocede para rematar al ya moribundo pervertido.
Solamente le queda Frida, respira profundo comienza a cavilar jugadas que pueda hacer, aún le queda sus torres, su otro alfil, el segundo caballo, de manera de que su reina se mueva poco, mueve las demás piezas, le ayuda bastante para rematar en varias jugadas, fijamente ve a Héctor este no cede espacio “Arturo se preocupa y empieza a ingeniar mil tácticas para salvar a Frida”, se atasca con ideas, no logra clasificar bien por lo que le invade el miedo.
¿Y si en verdad se cumple? mis amigos morirán yo cometí el error de involucrarlos en esto, pero todo es un tonto juego una apuesta absurda no pasara nada, no puedo perder a Frida.
De tanto pensar pierde noción del tiempo, del juego, ve como Frida es golpeada por un caballo dándole fin a la reina, el rey esta desprotegido jaque mate, dice Héctor.
La siguiente mañana Arturo convoca a Héctor, mostrándole que sus predicciones son ciertas, sus amigos han fallecido, toma el periódico señalando cada una de las notas con fotos extremadamente horribles de las muertes, sus compañeros aparecen cubiertos en bolsas plásticas.
Héctor lee la última nota, dice Arturo, una mujer que bebía café es baleada, afuera de un restaurante, un degenerado sin mayor razón dispara a quema ropa- relata Arturo con una voz quebrada entre el llanto y la rabia de haber perdido a su novia, pareja y amiga en un instante.
Arturo no concilio el sueño esa noche, se ve desconcertado, incrédulo de lo que ha sucedido, Héctor mientras tanto no logra asimilar lo leído, no puede creer que sus amigos estén muertos que el juego que ellos creyeron inofensivo se hizo cruel y real.
Héctor comenta; te propongo algo para desmentir esto, que te parece si jugamos una última partida ¿te acuerdas que dijiste cinco piezas? Pero al final solo derrote cuatro, ¿Qué te parece si tomas la posición de  rey? Total tu lo mencionaste, desmintamos estos sucesos así dormirás en paz Arturo.
Arturo no titubea acepta.
Arturo Juega como nunca antes lo había hecho no está dispuesto a ceder nada, es mi vida de la que estoy hablando no puedo arriesgar nada, mientras que Héctor ve latentemente la desesperación en su viejo amigo.
Por fin Héctor le hace jaque mate con dos peones, Arturo se queda con la vista ida viendo el paisaje se despide.
Esa noche Arturo conduce su coche ebrio pierde el control y muere.
Todas las mañanas se ve a un hombre hablando solo, jugando ajedrez sin un acompañante repitiéndose lo mismo.
¿Qué hicimos Arturo que hicimos? Jugamos a ser Dios, esto nos pasa por querer adentrarnos en temas Indebidos, suelta una carcajada, pobre iluso creíste todo.
Déjame contarte detenidamente los sucesos, sin antes decir no existe un Dios como tal, nada me detuvo en hacer esto, yo lo decidí mi injerencia, mis reglas nadie me domina.

 Adolfo fue fácil asesinarlo nunca me agrado, Ernesto y Alexander lo pensé detenidamente, pero quería llevar esto lejos. Incluso Ernesto en su agonía me reconoció no podía dejarlo vivo.
De su pantalón blanco saca un cigarrillo acompañado de un encendedor viejo, una flama amarilla con naranja se asoma, colocandolo en medio lo enciende, toma un sorbo de aquel tabaco quemado.
Frida,  comenta Héctor mientras ríe y puja, sabias perfectamente bien que fue el amor de mi vida, pero decidiste hablarle acercártele, hacerle el amor, besarla en frente de mi, maldito sádico. Sabes ella suplico por su vida, me dijo descaradamente que ya no te amaba y prefería estar conmigo, me tomo por estúpido le dispare sin piedad. Eso me hice creer, pero en realidad hablamos a gusto, como de costumbre, jamas te mencionamos en la conversación, prácticamente no existía razón aparente para matarla, encendí otro cigarrillo, saque mi arma apunte a su cabeza dispare sin piedad antes de que pronunciara palabra hui del lugar.
 recuerdas que me encanta la colección de armas, pues bien, que te diré, solamente le volé los sesos.
Y tu mi querido amigo, no tenía planeado matarte, pero estabas tan desconcertado fue divertido verte partir hacia tu hogar, jamás pensé que te afectaría tanto, siempre fuiste de mente débil. ¡oh mi querido amigo! Enloquecí, tuve un juicio y me encerraron en este manicomio, pido todas las mañanas de domingo me traigan este tablero de ajedrez para jugar.
Al decir esto toma su caballo como de costumbre lo mueve (b1) a (b3), de la nada se ve como una pieza del otro lado del tablero, específicamente un peón negro se mueve, es el peón delante de la reina.
Fin.

Creado por: Pavlov / en colaboración con un peripatetico

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mini tesis de dos almas perdidas

Cuando iniciamos una relación no mostramos nuestro verdadero ser, seamos honestos ¿quien se presenta como tal al inicio? nos gusta tanto esa persona, dando paso a ser objetivo de burlas de nuestras mamas, ¿ y eso que te bañaste? ¿y ahora porque está tan arreglado? cuando por fin tu pareja conoce a tu madre, ella empieza a destapar la caja de pandora, diciendo cosas como este huevón se levanta hasta las doce, no me ayuda en ordenar su cuarto viera mija ese desorden, patojo cuando yo no este el se va a morir. Bochornoso ¿no es cierto? Conversaciones al inicio se prolongan hasta la medianoche, pensamientos profundos, risas vagando de aquí allá, compartiendo música enamorándonos ciegamente, sin embargo seguimos sin mostrar nuestro peor lado, el histérico, el acomplejado, e inseguro, por decirlo así destapamos la mejor versión de nosotros mas no nuestros defectos. (a esto le llamaremos la etapa del miedo) La vida se ve de diferente modo al enamorarnos excedemos los limites de las emociones,...